Números 11:3-9 Nueva Traducción Viviente (NTV)

3. Después, ese lugar fue conocido como Taberá (que significa «lugar del fuego que arde»), porque el fuego del Señor ardió allí entre ellos.

4. Entonces la gentuza extranjera que viajaba con los israelitas comenzó a tener fuertes antojos por las cosas buenas de Egipto. Y el pueblo de Israel también comenzó a quejarse: «¡Oh, si tuviéramos un poco de carne! —exclamaban—.

5. Cómo nos acordamos del pescado que comíamos gratis en Egipto y teníamos todos los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos que queríamos.

6. ¡Pero ahora lo único que vemos es este maná! Hasta hemos perdido el apetito».

7. El maná era parecido a pequeñas semillas de cilantro, y era de un color amarillo claro como goma de resina.

8. La gente salía a recogerlo del suelo. Con el maná se hacía harina en los molinos de mano o se machacaba en un mortero. Luego se hervía en una olla para hacer panes planos que sabían a pastelitos horneados con aceite de oliva.

9. Durante la noche, el maná caía sobre el campamento juntamente con el rocío.

Números 11