26. Cuando el cultivo comenzó a crecer y a producir granos, la maleza también creció.
27. »Los empleados del agricultor fueron a hablar con él y le dijeron: “Señor, el campo donde usted sembró la buena semilla está lleno de maleza. ¿De dónde salió?”.
28. »“¡Eso es obra de un enemigo!”, exclamó el agricultor.»“¿Arrancamos la maleza?”, le preguntaron.
29. »“No —contestó el amo—, si lo hacen, también arrancarán el trigo.
30. Dejen que ambas crezcan juntas hasta la cosecha. Entonces les diré a los cosechadores que separen la maleza, la aten en manojos y la quemen, y que pongan el trigo en el granero”».
31. La siguiente es otra ilustración que usó Jesús: «El reino del cielo es como una semilla de mostaza sembrada en un campo.
32. Es la más pequeña de todas las semillas, pero se convierte en la planta más grande del huerto; crece hasta llegar a ser un árbol y vienen los pájaros y hacen nidos en las ramas».
33. Jesús también usó la siguiente ilustración: «El reino del cielo es como la levadura que utilizó una mujer para hacer pan. Aunque puso solo una pequeña porción de levadura en tres medidas de harina, la levadura impregnó toda la masa».
34. Jesús siempre usaba historias e ilustraciones como esas cuando hablaba con las multitudes. De hecho, nunca les habló sin usar parábolas.
35. Así se cumplió lo que había dicho Dios por medio del profeta:«Les hablaré en parábolas.Les explicaré cosas escondidas desde la creación del mundo».
36. Luego, Jesús dejó a las multitudes afuera y entró en la casa. Sus discípulos le dijeron:—Por favor, explícanos la historia de la maleza en el campo.
37. Jesús respondió:—El Hijo del Hombre es el agricultor que siembra la buena semilla.
38. El campo es el mundo, y la buena semilla representa a la gente del reino. La maleza representa a las personas que pertenecen al maligno.