8. »Cualquiera que sea la forma como se haya preparado la ofrenda (al horno, al sartén o a la cazuela), será presentada al sacerdote, el cual la llevará al altar, para ofrecérsela al SEÑOR.
9. »El sacerdote quemará solo una parte representativa de la ofrenda, pero toda ella será aceptada por el SEÑOR.
10. El resto de la ofrenda será para el uso personal de los sacerdotes, pero toda ella será considerada una ofrenda santa quemada delante del Señor.
11. »No usarán levadura en sus ofrendas de harina. No se permite levadura ni miel en las ofrendas hechas al SEÑOR.
12. Pueden ofrecer pan con levadura y miel como ofrenda de acción de gracias en la época de la cosecha, pero no como ofrenda quemada.
13. »Toda ofrenda deberá ser sazonada con sal, porque la sal es un recordatorio del pacto de Dios.
14. »Si tu ofrenda es de los primeros frutos de los cereales, toma una espiga tierna, tuéstala, desmenuza el grano y preséntasela al SEÑOR.
15. Sobre la ofrenda derrama aceite de olivas e incienso, porque es una ofrenda de cereales.
16. Entonces los sacerdotes quemarán una parte del cereal desmenuzado mezclado con aceite y todo el incienso, como símbolo de la consagración de toda la ofrenda al SEÑOR.