1. »Los demás artesanos, a quienes el SEÑOR haya dado habilidades, deberán ayudar a Bezalel y Aholiab en la construcción y preparación de los utensilios del santuario, de acuerdo con lo que el SEÑOR ha ordenado».
2. Luego Moisés dijo a Bezalel, a Aholiab y a todos los que sintieron el deseo de colaborar en los trabajos que comenzaran a trabajar,
3. y les entregó los materiales donados por el pueblo para la construcción del santuario.Pero como la gente continuaba llevando ofrendas todos los días,
8. Los tejedores hicieron primero diez cortinas de lino fino torcido, de color azul, morado y escarlata, y las adornaron con querubines hermosamente bordados sobre ellas.
9. Cada cortina medía unos doce metros y medio de largo por un metro con ochenta centímetros de ancho.
10. Cinco fueron unidas entre sí, y luego otras cinco unidas de la misma manera, y así formaron dos grandes cortinas.
11-12. Con cincuenta cintas azules se hicieron lazos en el borde de las dos cortinas, cada lazo frente a su compañero de la otra cortina.
13. Luego se hicieron cincuenta ganchos de oro para unir los lazos, y de esta manera unir las dos grandes cortinas, de modo que el santuario era uno solo, pues se veía como si fuera de una sola pieza.
14-15. Sobre el cielo raso fue colocada una segunda capa formada por once cortinas hechas de pelo de cabra. Tenían todas trece metros y medio de largo por un metro con ochenta centímetros de ancho.
16. Bezalel unió cinco de estas cortinas para hacer una pieza larga, y otras seis para hacer otra.
17. Luego hizo cincuenta lazos en el extremo de cada una,
18. y cincuenta pequeños ganchos de bronce para unir los lazos, a fin de que las cortinas quedaran firmemente unidas una a otra.
19. La cubierta superior del techo fue hecha de pieles de carnero teñidas de rojo y de pieles de cabras.
20. Para los costados del santuario se usaron tablas de madera de acacia, puestas en forma vertical.
21. El alto de cada tabla era de cuatro metros y medio y el ancho de setenta centímetros.