3. A lo largo del frente había un pórtico de nueve metros de largo, y cuatro metros y medio de ancho.
4. Llevaba ventanas estrechas en todo su contorno.
5. A lo largo de los muros, a ambos costados del templo, se construyeron salas anexas.
6. Estas salas tenían tres pisos de alto, siendo el piso bajo de dos metros con veinticinco centímetros de ancho; el segundo piso medía dos metros con setenta centímetros de ancho, y el piso superior era de tres metros con quince centímetros de ancho. Las medidas de la parte exterior del templo habían sido reducidas, para que las vigas que sostenían las salas no descansaran sobre las paredes.
7. Las piedras usadas en la construcción del templo eran completamente labradas en la cantera, de modo que toda la estructura fue edificada sin que se oyera sonido de martillo, de hacha o de otra herramienta en el lugar de la edificación.
8. La entrada a la sala contigua del templo estaba en el costado derecho de la misma, y por medio de escaleras en forma de caracol se podía subir al segundo piso; un segundo tramo de escaleras servía para subir hasta el tercer piso.
9. Después de acabado el templo, Salomón la hizo cubrir con vigas y tablones de cedro.
21-22. Salomón hizo recubrir de oro puro el interior del resto del templo del SEÑOR, incluyendo el altar de cedro. E hizo cadenas de oro para proteger la entrada al lugar santísimo.
23-28. Dentro del santuario interior, Salomón colocó dos querubines de madera de olivo, cada uno de cuatro metros y medio de alto. Fueron colocados de modo que sus alas extendidas llegaban de pared a pared y se tocaban entre sí al centro de la sala; cada ala tenía dos metros y veinticinco centímetros, de modo que cada querubín medía cuatro metros y medio de ala a ala. Los dos eran idénticos en todas sus dimensiones, y cada uno fue recubierto de oro.
29. En todas las paredes del templo fueron talladas figuras de querubines, palmeras y flores abiertas, y el piso de ambas salas fue cubierto de oro.
30-31. La entrada al santuario interior tenía postes que, con el dintel, formaban cinco lados y ángulos,
32. y sus dos puertas de madera de olivo fueron talladas con querubines, palmeras y flores abiertas, todo recubierto de oro.
33. Luego hizo postes cuadrados de madera de olivo para la entrada.
34. Había dos puertas plegables de madera de pino, y cada puerta tenía bisagras, de modo que podía girar sobre sí misma.
35. Estas puertas fueron talladas con querubines, palmeras y flores abiertas, y fueron cuidadosamente recubiertas con oro.
36. El muro del patio interior tenía tres hileras de piedra labrada y una hilera de vigas de cedro.