5. quien fue padre de Buquí, quien fue padre de Uzi,
6. quien fue padre de Zeraías, quien fue padre de Merayot,
7. quien fue padre de Amarías, quien fue padre de Ajitob,
8. quien fue padre de Sadoc, quien fue padre de Ajimaz,
9. quien fue padre de Azarías, quien fue padre de Johanán,
44-47. El segundo ayudante de Hemán fue Etán. Sus antepasados fueron: Quisi, Abdí, Maluc, Jasabías, Amasías, Jilquías, Amsí, Baní, Sémer, Majlí, Musí, Merari, Leví.
48. Sus parientes, que eran todos los demás levitas, fueron designados para varias otras tareas en el templo de Dios.
49. Pero solamente Aarón y sus descendientes eran sacerdotes. Sus deberes, entre otros, consistían en presentar holocaustos, quemar ofrendas e incienso, y realizar todas las tareas relacionadas con el santuario interior —el Lugar Santísimo— y las tareas relacionadas con el día anual de expiación para Israel. Se preocupaban de que se cumplieran, al pie de la letra, todos los detalles que manda la ley de Moisés, siervo de Dios.
50-53. Los siguientes son los descendientes de Aarón: Eleazar, Finés, Abisúa, Buquí, Uzi, Zeraías, Merayot, Amarías, Ajitob, Sadoc, y Ajimaz.
54. La relación que sigue es la inscripción de las ciudades y terrenos repartidos por sorteo a los descendientes de Aarón, todos los cuales eran miembros del clan de Coat:
55-59. Hebrón en Judá, junto con sus terrenos de pastizales, Libná, Jatir, Estemos, Hilén, Debir, Asán y Bet Semes.A Caleb hijo de Jefone le asignaron los terrenos alrededor de la ciudad y sus aldeas.
60. Del territorio de la tribu de Benjamín les dieron las ciudades de Gueba, Alemet y Anatot, con sus respectivos terrenos de pastizales. En total les dieron trece ciudades.