3. Pero Zelofejad hijo de Héfer, nieto de Galaad y bisnieto de Maquir, el hijo de Manasés, no tenía hijos varones, solo hijas. Ellas eran Majlá, Noa, Joglá, Milca y Tirsá.
4. Entonces ellas se presentaron ante Josué hijo de Nun, ante los líderes y ante el sacerdote Eleazar, y les dijeron: «El SEÑOR le ordenó a Moisés que se nos diera un territorio tal como se les da a nuestros parientes varones». Josué, pues, les dio tierra al igual que se les dio a los tíos de ellas, como el SEÑOR ordenó.
5. Así que Manasés recibió diez partes de tierra, además de la tierra de Galaad y Basán al otro lado del Jordán,
6. porque las hijas de Manasés recibieron territorio como herencia junto con los parientes varones. La tierra de Galaad le pertenecía al resto de los descendientes de Manasés.
7. El límite de Manasés se extendía desde Aser a Micmetat, que está al otro lado de Siquén y continuaba hacia el sur hasta las tierras de los habitantes de En Tapúaj.
8. La tierra alrededor de Tapúaj le pertenecía a Manasés, pero la ciudad misma de Tapúaj, en el límite de Manasés, les pertenecía a los descendientes de Efraín.